• Conexión AME, reconoce la labor ininterrumpida y profesional de miles de trabajadores dedicados a la generación de electricidad para el bienestar de los mexicanos.
  • A lo largo de 22 años, los socios de la AME han abierto espacios para el desarrollo profesional en 19 estados.

Ciudad de México, 20 de mayo de 2021.- La industria eléctrica en México está conformada por miles de mexicanas y mexicanos que, ante el crecimiento de la demanda de electricidad y la inclusión de nuevas tecnologías de generación eléctrica, encontraron en el sector eléctrico una oportunidad de desarrollo profesional y personal para generar bienestar para todos, gracias a su esfuerzo y dedicación para cumplir con la función social más necesaria cada día para el país: generar electricidad confiable y ambientalmente más amigable.

Con este espíritu nace “Conexión AME: #LaEnergíaDeMéxicoSomosTodos”, una campaña impulsada por la AME, quien agrupa a los principales generadores de electricidad privados en México, dedicada a reconocer a colaboradoras y a colaboradores que, al oprimir un botón, junto con la participación relevante de los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hacen posible que día a día tengamos electricidad accesible para todos.

A través de las redes sociales de la AME, colaboradoras y colaboradores, que se encuentran laborando en centrales eléctricas, en oficinas corporativas o desde casa (por la pandemia), comparten su sentir, experiencias y convicciones al pertenecer a este sector.

“Cada una de las fotos que verán a lo largo de la campaña son de compañeras y compañeros de la industria eléctrica que están en una de nuestras instalaciones, ya sea un parque eólico, una granja solar, una central de ciclo combinado o en las oficinas, trabajando para que en México tengamos la energía eléctrica que necesitamos para nuestro bienestar”, señaló Ramón Moreno Vergara, presidente de la AME.

La industria eléctrica está integrada por miles de técnicos con una larga experiencia y trayectoria que va de la mano con el desarrollo de este sector en México: de la CFE que han hecho realidad la llegada de la luz eléctrica a los rincones de nuestro país; se suma desde hace 22 años colaboradoras y colaboradores de las empresas que se agrupan en la AME; y recientemente, otros quienes vieron la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en las empresas generadoras de electricidad. Todos forman parte viva y dinámica de las comunidades donde están las instalaciones.

“Para nosotros es esencial reconocer hoy la labor ininterrumpida realizada en el último año de los miles de talentos que laboran en el sector eléctrico, a pesar de los retos que impuso la pandemia sobre la salud y seguridad de todos. La prioridad número uno de las empresas del sector fue proteger a sus familias y sus puestos de trabajo, al tiempo que contribuimos a garantizar que México contara con la energía eléctrica que necesita para sobreponerse a las complejas circunstancias y salir como siempre, adelante”, añadió.

Por 22 años, la AME se ha constituido como un pilar para el desarrollo del sector eléctrico, contribuyendo al crecimiento económico del país y el bienestar de las personas. También, reconocer a colaboradoras y a colaboradores mexicanos que forman parte de este sector es ratificar el compromiso por el bienestar y las acciones a favor de México.

Sobre la Asociación Mexicana de Energía

Con 22 años de experiencia, la Asociación Mexicana de Energía ha trabajado en armonía y coordinación por el desarrollo social y económico de México. Actualmente, se conforma por 17 empresas mexicanas y extranjeras líderes en el sector, quienes representan 24,065 MW de capacidad instalada a través de la generación eléctrica en ciclos combinados, representando, el 29% de la capacidad del país, mediante la inversión de más de 25 mil millones de dólares. Asimismo, sus asociados contribuyen en la implementación de proyectos de energías renovables mediante parques eólicos y fotovoltaicos. Las principales acciones de la Asociación se centran en supervisar y monitorear las condiciones del mercado de los diferentes sectores energéticos; establecer una comunicación abierta con organismos y entidades del sector público para que en conjunto se contribuya al desarrollo energético del país; y generar foros de discusión sobre nuevas alternativas para el mejoramiento de las diferentes industrias del sector energético, cumpliendo con funciones de consultoría y asesoría tanto técnica como legal; entre otros. Para más información visita:
https://asociacionmexicanadeenergia.com.mx/
@AME_Energia

Contacto de prensa:
Paola Pedroza
ppedroza@27pivot.com
C. 22.92.65.23.06